Criticum
  • INICIO
  • CRÍTICA
    • CINE DE AUTOR
    • BLOCKBUSTERS
    • TERROR Y SERIE B
  • ENTREVISTAS
  • NOTICIAS
  • FESTIVALES
  • FUERA DE CAMPO
    • LIBROS
  • PODCAST
  • ACERCA DE
    • CONTACTO
    • ¡COLABORA CON NOSOTROS!
Criticum
  • INICIO
  • CRÍTICA
    • CINE DE AUTOR
    • BLOCKBUSTERS
    • TERROR Y SERIE B
  • ENTREVISTAS
  • NOTICIAS
  • FESTIVALES
  • FUERA DE CAMPO
    • LIBROS
  • PODCAST
  • ACERCA DE
    • CONTACTO
    • ¡COLABORA CON NOSOTROS!

‘Estoy pensando en dejarlo’: La institucionalización del montaje expresivo

Estoy pensando en dejarlo es la nueva sensación del último año en Netflix. Dirigida por Charlie Kaufman, la película ha logrado trasladar un tipo de montaje audiovisual hasta ahora olvidado por las producciones de esta plataforma. | Por Alejandro Mateos

CINE DE AUTOR, CRÍTICA
Read More Deja tu cometario

‘The American Sector’: Reubicar la historia (Punto de Vista 2021)

De la misma forma que en el British Museum de Londres podemos encontrar una estatua de la Isla de Pascua o en el Louvre la Gran Esfinge de Tanis, en algunos enclaves de los EE.UU podemos toparnos con piezas del muro que de 1961 a 1989 dividió la capital alemana. | Por Ferran Calvet

CINE DE AUTOR, CRÍTICA, FESTIVALES
Read More Deja tu cometario

Berlinale 2021: Cuatro joyas escondidas

Una de las cosas más disfrutables durante los pocos días que dura un festival, es la de dejarse llevar por las secciones paralelas, cuya programación normalmente se sale de los márgenes marcados por la competición oficial y sus categorías allegadas. | Por Ferran Calvet

CINE DE AUTOR, CRÍTICA, FESTIVALES
Read More Deja tu cometario

‘Una escuela en Cerro Hueso’: ¿Por qué no habla? (Berlinale 2021)

‘Una escuela en Cerro Hueso’: ¿Por qué no habla? (Berlinale 2021)

La película de mención especial en la Generations de la Berlinale busca su conflicto entre la normatividad y la experiencia propia. El objetivo del film es romper una lanza por la escolarización de todos los niños, y reparar el estereotipo del niño que se mece tapándose los oídos cuando hay demasiado ruido. | Por Zep Armentano

CINE DE AUTOR, CRÍTICA, FESTIVALES
Read More Deja tu cometario

Palmarés de la 71ª edición de la Berlinale

La primera fase de esta atípica edición de la Berlinale llega hoy a su fin, en una jornada que destaca por el anuncio de los principales premios del certamen. Palmarés oficial de la 71ª edición del Festival de Berlín. | Por Redacción

FESTIVALES, Uncategorized
Read More Deja tu cometario

‘No taxi do Jack’: Las viejas utopías (Berlinale 2021)

En la primera escena de ‘No taxi de Jack’, una mujer enfoca una cámara hacia nuestro protagonista y comienza a grabar, un foco que al cabo de unos segundos se convierte en nuestro punto de vista. | Por Ferran Calvet (Festival de Berlín)

CINE DE AUTOR, CRÍTICA, FESTIVALES
Read More Deja tu cometario

‘The Girl and the Spider’: Sobre mudanzas y abrir ventanas (Berlinale 2021)

Ramon y Silvan Zürcher poseen toda la sensibilidad del mundo para fijarse en esos pequeños detalles que pueden amenizar (o no) una tarea tan colosal. Y no solo los retratan con un exquisito y magnético gusto estético, sino que construyen su película a partir de ellos. | Por Jaime Lapaz

CINE DE AUTOR, CRÍTICA, FESTIVALES
Read More Deja tu cometario

‘What do we see when we look at the sky?’: Una fantasía veraniega (Berlinale 2021)

En una de las primeras escenas de What do we see when we look at the sky?, dos jóvenes desconocidos se encuentran en una esquina de la ciudad georgiana de Kutaisi. Chocan y el libro que ella lleva en las manos cae al suelo. No vemos sus rostros, apenas sus cuerpos. | Por Ferran Calvet

CINE DE AUTOR, CRÍTICA, FESTIVALES
Read More ! Comentario

‘Drift Away’ (‘Albatros’): Suavidad policial (Berlinale 2021)

El filme, otrora llamado Albatros, es el contrapunto luminoso a tantas películas procedurales contemporáneas, algunas francesas, que intentan humanizar al policía desde la veneración de lo heroico. | Por Zep Armentano

CINE DE AUTOR, CRÍTICA, FESTIVALES
Read More Deja tu cometario

‘Natural Light’: Silencio en el campo de batalla (Berlinale 2021)

La cinta de Dénes Nagy cubre un punto de vista todavía no abordado desde este cine reciente húngaro: el del campo de batalla, y lo hace sirviéndose de la obra literaria homónima escrita por Pál Závada. | Por Ferran Calvet

CINE DE AUTOR, CRÍTICA, FESTIVALES
Read More Deja tu cometario
Older Entries
Tweets by revistacriticum

Festivales

Americana 2018 Americana 2020 Atlántida 2019 Bcn Film Fest 2018 Berlinale 2020 Berlinale 2021 Cannes 2018 Cannes 2019 Cannes 2020 Cerdanya 2018 Cerdanya 2020 Cinema Jove 2019 D'A 2018 D'A 2020 Diáspora 2018 FIC-CAT 2018 FIRE!! 2019 Gijón 2020 L'Alternativa 2020 Most 2018 Most 2019 Ohlalà 2018 Punto de Vista 2021 San Sebastián 2018 San Sebastián 2019 Sevilla 2020 Sitges 2018 Sitges 2019 Sitges 2020 Zinebi 2020

Archivos

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress