Palmarés de la 71ª edición de la Berlinale
La primera fase de esta atípica edición de la Berlinale llega hoy a su fin, en una jornada que destaca por el anuncio de los principales premios del certamen. Palmarés oficial de la 71ª edición del Festival de Berlín. | Por Redacción

Por Redacción (Festival de Berlín)
La primera fase de esta atípica edición de la Berlinale llega hoy a su fin, en una jornada que destaca por el anuncio de los principales premios del certamen. A continuación, presentamos el palmarés definitivo de esta 71ª edición del certamen germano, que ha destacado por esta edición online dirigda a prensa y industria, y que ha presentado grandes títulos, algunos presentes en el palmarés, y algunos fuera. De estos olvidos, cabe remarcar el de Céline Sciamma, uno de los grandes nombres que luchaban por el Oso de Oro, y la ausencia en el palmarés oficial (aunque sí presente en el de FIPRESCI) de la cinta georgiana What do we see when we look at the sky?
Puedes encontrar todas nuestras críticas del festival en este enlace.
Premios de la Competición Oficial:
Oso de Oro a Mejor Película: Babardeală cu bucluc sau porno balamuc (Bad Luck Banging or Loony Porn) de Radu Jude.
Oso de Plata al Gran Premio del Jurado: Guzen to sozo (Wheel of Fortune and Fantasy) de Ryusuke Hamaguchi. [Crítica de Jaime Lapaz]
Oso de Plata Premio del Jurado: Herr Bachmann und seine Klasse (Mr Bachmann and His Class) de Maria Speth
Oso de Plata a la Mejor Dirección: Dénes Nagy for Természetes fény (Natural Light) [Crítica de Ferran Calvet]
Oso de Plata a la Mejor Interpretación principal: Maren Eggert in Ich bin dein Mensch (I’m Your Man) de Maria Schrader [Crítica de Jaime Lapaz]
Oso de Plata a la Mejor interpretación secundaria: Lilla Kizlinger en Rengeteg – mindenhol látlak (Forest – I See You Everywhere) de Bence Fliegauf
Oso de Plata al Mejor Guión: Hong Sangsoo por Inteurodeoksyeon (Introduction) de Hong Sangsoo
Oso de Plata a la Mejor contribución artística: Yibrán Asuad por la edición de Una película de policías (A Cop Movie) de Alonso Ruizpalacios
Premios de la Sección Encounters:
Mejor Película: Nous (We) de Alice Diop
Premio Especial del Jurado: Vị (Taste) de Lê Bảo
Mejor Director (ex-aequo): Das Mädchen und die Spinne (The Girl and the Spider) de Ramon Zürcher, Silvan Zürcher [Crítica de Jaime Lapaz]
Mejor Director (ex-aequo): Hygiène sociale (Social Hygiene) de Denis Côté [Crítica de Jaime Lapaz]
Mención Especial: Rock Bottom Riser de Fern Silva
Premios FIPRESCI:
Mejor Película en Competición: What Do We See When We Look at the Sky? de Alexandre Koberidze [Crítica de Ferran Calvet]
Mejor Película en Encounters: The Girl And The Spider de Ramon and Silvan Zürcher [Crítica de Jaime Lapaz]
Mejor Película en Panorama: Brother‘s Keeper de Ferit Karahan
Mejor Película en Forum: Ski de Manque La Banca
Premios de la Sección Generation:
Gran Premio 14plus: La Mif de Fred Baillif
Mention spéciale: Cryptozoo de Dash Shaw
Gran Premio Kplus: Summer Blur de Han Shuai
Mención especial: Una escuela en Cerro Grande de Betania Cappato