Criticum
  • INICIO
  • CRÍTICA
    • CINE DE AUTOR
    • BLOCKBUSTERS
    • TERROR Y SERIE B
  • ENTREVISTAS
  • NOTICIAS
  • FESTIVALES
  • FUERA DE CAMPO
    • LIBROS
  • PODCAST
  • ACERCA DE
    • CONTACTO
    • ¡COLABORA CON NOSOTROS!
Criticum
  • INICIO
  • CRÍTICA
    • CINE DE AUTOR
    • BLOCKBUSTERS
    • TERROR Y SERIE B
  • ENTREVISTAS
  • NOTICIAS
  • FESTIVALES
  • FUERA DE CAMPO
    • LIBROS
  • PODCAST
  • ACERCA DE
    • CONTACTO
    • ¡COLABORA CON NOSOTROS!
  • Home
  • FESTIVALES
  • NOTICIAS
  • L’Alternativa celebra su edición más atípica

L’Alternativa celebra su edición más atípica

15 noviembre, 2020 Deja tu cometario Escrito por Ferran Calvet González

Fotograma de «Camagroga»

Por Ferran Calvet

La vigesimoséptima edición del Festival L’Alternativa se había ideado para que tuviera un formato presencial hasta que se anunciaron las medidas que en Cataluña cerraban, entre otras cosas, la mayor parte de la actividad cultural, y con ella los cines. Lejos de desistir, y en la línea de tantos otros festivales, la edición de este año se desarrollará online, a través de la plataforma Filmin –que este 2020 ha albergado un buen número de propuestas festivaleras online –.

Antes de la forzada decisión de pasar la celebración del certamen de la gran a la pequeña pantalla, de la experiencia colectiva a la individual (o semi-individual), el Festival ya había anunciado su estimulante programación, encabezada por una inauguración de lujo con El año del descubrimiento de Luis López Carrasco, quién además ofrecerá, también en formato virtual, una masterclass titulada ‘Pasado continuo’, que pondrá de relieve el proceso de elaboración de películas que pretenden reconstruir fragmentos escondidos del pasado para ponerlos otra vez en circulación.

En la sección oficial de largometrajes internacionales destaca la cinta Camagroga de Alfonso Amador, que irá acompañada de otra masterclass, esta vez a cargo del montador de la película, Sergi Dies; la producción balcánica Merry Christmas, Yiwu, de Mladen Kovačević o las cintas brasileras Um filme de verão, la ópera prima de Jo Serfaty y A Febre, de Maya Da-Rin.

Cabe destacar también la presencia del film estadounidense A shape of things to come, del dúo formado por Lisa Marie Malloy, para quien esta supone su opera prima, y por J. P. Sniadecki, quien ganó el premio a la Mejor Película en la edición del 2015 con The Iron Ministry.

En la sección oficial nacional se podrán ver algunos títulos ya vistos en España, como por ejemplo La Mami, de Laura Herrero Garvín, premiada en la pasada edición del D’A (lee aquí nuestra entrevista a su directora), y Video Blues de Emma Tusell, presente en el mismo festival. Completan la selección nacional los filmes De los nombres de las cabras¸ de Miguel G. Morales y Silvia Navarro Martín; Big big big, de Carmen Haro y Miguel Rodríguez Pérez; La última primavera, de Isabel Lamberti y Tiempos de deseo, de Raquel Marques.

El festival también contará con una sección internacional de cortometrajes, dividida en tres ámbitos temáticos. Entre ellos, destaca Sharits/Kassel 2015, de Antoni Pinel, quien impartirá la tercera de las masterclass programadas por el festival; A sad se spušta veče (then comes the evening), de Maja Novaković; La isla visible, de Leandro Koch; ( ( ( ( ( /*\ ) ) ) ) ), de Saúl Kak y Charles Fairbanks o Reserve, de Gerard Ortín Castellví.

La clausura del certamen estará disponible en la plataforma el 28 de noviembre e irá a cargo de la cinta Epicentro, del realizador austríaco Hubert Sauper, que realiza un relato inmersivo y metafórico de la Cuba poscolonial.

FESTIVALES, NOTICIAS
L'Alternativa 2020
El posthumor de Dupieux y Cavestany (Sitges 2020)
‘Il n’y aura plus de nuit’: El ojo que todo lo ve

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tweets by revistacriticum

Festivales

Americana 2018 Americana 2020 Atlántida 2019 Bcn Film Fest 2018 Berlinale 2020 Berlinale 2021 Cannes 2018 Cannes 2019 Cannes 2020 Cerdanya 2018 Cerdanya 2020 Cinema Jove 2019 D'A 2018 D'A 2020 Diáspora 2018 FIC-CAT 2018 FIRE!! 2019 Gijón 2020 L'Alternativa 2020 Most 2018 Most 2019 Ohlalà 2018 San Sebastián 2018 San Sebastián 2019 Sevilla 2020 Sitges 2018 Sitges 2019 Sitges 2020 Zinebi 2020

Archivos

evolve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress